La Xenofobia
Se llama xenofobia al miedo, desprecio u odio a las personas que provienen de una nación o una cultura diferente a la propia, o sea, a los extranjeros, incluidas sus manifestaciones culturales, su lenguaje o todo aquello que pueda asociarse a lo foráneo.
La xenofobia oscila en sus manifestaciones entre variantes intensas y violentas, capaces de conducir a delitos (asesinatos, palizas, etc.) hasta formas más mansas de rechazo. Una de las variantes más usuales de la xenofobia es la que se sustenta en las distinciones raciales, es decir, el racismo.
Las actitudes, gestos y acciones xenófobas no solamente son éticamente reprobables para la mayoría de las naciones modernas, sino también ilegales: muchos códigos penales los contemplan como delito punible por ley, en un intento por impedir los discursos del odio y las venganzas sociales, que al menos en Occidente suelen provenir de posturas reaccionarias, usualmente de extrema derecha.
XENOFOBIA EN COLOMBIA
debido a la crisis económica que esta viviendo Venezuela en este momento, los habitantes de ese país se han visto obligados a trasladarse a Colombia en busca de alimentos y medicamentos que no se hayan en su país, debido al desempleo que existe en Colombia y que los venezolanos vienen en busca de trabajo, el rechazo hacia estos es cada vez mas grande, pues nos sentimos amenazados en nuestro propio territorio y la única forma que encuentran es el rechazo y la violencia, esta no es la única causa por la cual las personas tienen xenofobia hacia los venezolanos, también existen vándalos que quieren hacernos daño por rencor hacia nosotros, y por estas razones los colombianos olvidamos que todos somos iguales y necesitamos con qué subsistir
ESTRATEGIAS PARA LA LUCHA CONTRA EL RACISMO Y LA XENOFOBIA
La identificación de los factores directos e indirectos que influyen en los sentimientos racistas y xenófobos, impone una serie de actuaciones tanto a nivel de la sociedad global como a nivel individual. Dichas actuaciones consisten esencial- mente en los siguientes aspectos:
- La desmitificación del concepto raza
- La Educación Intercultural
- La información objetiva sobre la inmigración
- La no-difusión de estereotipos y de imágenes simplificadas
- La política de integración de los inmigrantes y la cooperación para el desarrollo
digamos NO a la xenofobia para hacer un mundo mejor lleno de tolerancia y respeto hacia nuestro prójimo
Comentarios
Publicar un comentario